jueves, 27 de marzo de 2014


LA PERSUASIÓN EN EL CINE

 
La persuasión es tan única y particular que podría considerarse como un arte” [1]. Y así es. No todo el mundo tiene la capacidad de convencer, inducir u obligar a alguien mediante la palabra a llevar a cabo una serie de hechos desarrollando diversos argumentos, sin que la otra persona se dé cuenta de que puede estar siendo manipulado o influenciable. Pero hay que tener en cuenta que todos en algún momento lo hemos llevado a cabo o al menos intentado al mismo tiempo que muchas veces, por no decir diariamente, la persuasión nos persigue.

Los medios de comunicación, la publicidad, el marketing o incluso el cine, está plagado de ejemplos persuasorios. Estamos rodeados de esa realidad sin apenas ser conscientes. Y de todos estos, en el ámbito en el que menos se aprecia que pueda aparecer o el último en hacerlo es el cine. En el parece que se desarrolle de manera más sutil o indirectamente y eso se puede deber tanto al pensar que es ficción o debido a que no está tan presente en el día a día de la población. En cambio, los otros grupos nombrados anteriormente sí lo están.  


Estas escenas de películas míticas son claros ejemplos de persuasión en el cine.

Introduce un poco de anarquía. Desafía el orden Impuesto. Y todo se volverá un caos. Yo soy un agente del caos”.


En esta escena de “El caballero oscuro” se puede observar como el Joker intenta convencer a Dent de que se convierta en anarquista porque así podrá crear sus propias reglas evitando los errores comunes llevados a cabo sobre todo por el Gobierno.  Le dice que esas reglas lo único que buscan es someterle ya que si no las lleva a cabo las cosas no saldrán bien y que cuando el caos este impuesto por los anarquistas será el momento del cambio.



¿Una ensalada ligera? Qué pena, porque en verdad los hongos fritos fritos son excepcionales.


Se trata de una escena de la película "La vida es Bella" en la que la cocina del restaurante ya está cerrada, por lo que cuando llega un hombre del ministerio de Roma no tienen nada que servirle quitando de lo que un señor en la mesa de al lado no se va a comer. Entonces el camarero debe apañárselas para que este elija concretamente ese primer y segundo plato. Pero hay un problema más y es que este señor solo quiere comer ligero. Para ello lo que hace es nombrar rápidamente  las opciones que no existen dando superlativos y características que hacen pensar en que son alimentos completamente pesados y deja como última opción el plato que le pueden servir presentándolo como algo suave.
 
 
 
“Este no es el momento de aplaudir venganzas absurdas”


Este discurso pertenece a la película “Invictus”. En el Mandela intenta convencer a los votantes de que los africanos no son sus enemigos sino sus compatriotas y compañeros de democracia. Y que como para ellos lo más importante es el equipo de rugby no se lo pueden arrebatar a pesar de todo lo que ellos les han primado, porque si eso ocurre les perderían.



“Es que no tengo nada que esconder”


El famoso cruce de piernas de “Instinto Básico” también es un claro ejemplo de persuasión ya que Sharon Stone cuando está siendo interrogada, mediante la sensualidad intenta convencer a los policías de que ella no ha tenido nada que ver con el crimen que estudia. Para ello se ayuda con la posición del cuerpo, la tonalidad de la voz y sus cigarros.
 
 
 
 
 
REBECA BOU GENÍS
2ºC PERIODISMO

No hay comentarios:

Publicar un comentario